Información importante para los padres

Explore la información sobre la pérdida auditiva que le ayudará a comunicarse con su hijo y a favorecer su desarrollo.

La audición es una parte importante del desarrollo del niño

Los cerebros de los niños pequeños aprenden constantemente sobre el mundo que les rodea. El sonido es una de las fuentes de información más importantes para su hijo durante etapas cruciales de su desarrollo.

Laaudición es fundamental para el desarrollo del habla y el lenguaje
La audición nos permite mantener conversaciones, expresar necesidades y deseos, conectar con los demás... descubrir el poder de la comunicación. De este modo, constituye una base para la conexión temprana entre el recién nacido y sus padres.

Los bebés empiezan a desarrollar el lenguaje desde el momento en que nacen. Mucho antes de aprender a hablar, están constantemente escuchando. Sus cerebros aprenden a reconocer y comprender el sonido. Aprenden la voz de su madre y lo que significan determinados sonidos del entorno.

La detección precoz de la pérdida de audición es importante
Si un niño tiene pérdida de audición, aumenta el riesgo de que se produzcan retrasos en el habla y el lenguaje. Cuanto antes se detecte y trate la pérdida de audición, mayor será su potencial para el desarrollo del lenguaje. Con la tecnología actual, es posible adaptar a los niños con pérdida auditiva poco después de nacer.

¿Qué ocurre cuando un niño tiene pérdida de audición?

  • Se reducen los sonidos ambientales y del habla
  • Sólo algunas partes de los sonidos del habla llegan a su cerebro
  • Su cerebro tiene que trabajar más
  • Los sonidos del habla pueden estar distorsionados
  • El ruido crea una barrera a la comunicación
  • Muchos sonidos suaves pueden no ser accesibles, como pasos, voces lejanas y sonidos de la naturaleza
  • Requiere más esfuerzo seguir lo que se dice

Aumentar la "burbuja auditiva"
La audición incluye la capacidad de discriminar entre volumen y tono. También incluye la capacidad de oír sonidos a distancia. Cuando escuchas a alguien que no está cerca de ti o en otra habitación, utilizas la audición a distancia. Esta distancia o rango de audición puede describirse como una burbuja de escucha1. Un niño con pérdida auditiva tendrá una burbuja de escucha más pequeña que un niño con audición normal.

Los audífonos aumentarán el tamaño de la burbuja auditiva del niño. Al llevar audífonos durante todas las horas de vigilia, los niños pueden optimizar su acceso a la audición, lo cual es fundamental para su desarrollo general.

ALT

Cómo ayudar a su hijo a comunicarse

Cuando nos comunicamos, utilizamos algo más que el lenguaje hablado. También utilizamos las manos, el lenguaje corporal y las expresiones faciales. Su uso puede ayudar a mejorar nuestra comprensión mutua.

Las siguientes opciones básicas de apoyo a la comunicación pueden ayudarle a comunicarse con su hijo más fácilmente. Es buena idea probar de uno en uno.

Buenos hábitos de comunicación

1.
Cuando hable con su hijo, hágalo siempre de frente, preferiblemente a 1-2 metros de distancia

2.
Mantén tu cara a la vista y bien iluminada, para que sea fácil ver tus expresiones faciales y leer tus labios

3.
Procura no hablar mientras masticas la comida. Esto hace que sea más difícil entender lo que estás diciendo, y casi imposible para los demás leer tus labios.

4.
Evita taparte la cara apoyándote con la cara en una mano

5.
Hable claro, a un ritmo normal, y recuerde que no es necesario gritar

6.
Si su hijo tiene problemas para entenderle, intente reformular la palabra o la frase en lugar de repetirla

7.
Intente evitar el ruido de fondo cuando hable con su hijo. Apaga aparatos como la televisión y cierra la ventana si fuera hay mucho ruido.

8.
Cuando el ruido de fondo sea inevitable, acércate para que tu voz suene más fuerte que el ruido de fondo o intenta encontrar un lugar más tranquilo para hablar.

Opciones de apoyo a la comunicación para niños

Lectura labial
La lectura labial ayuda al habla porque nuestros labios ayudan a mostrar cómo articulamos las distintas palabras. Esto ayuda a diferenciar entre palabras que suenan parecido, por ejemplo "hombre" frente a "tierra". De este modo, la lectura labial es importante para los niños con pérdida de audición, porque su visión les ayuda a comprender.

Habla asistida
El habla asistida también puede complementar el lenguaje hablado de los niños con pérdida auditiva, ayudando al desarrollo del habla y el lenguaje de su hijo. Para utilizar esta técnica, primero hay que aprender en qué parte de la boca se forman determinados sonidos. A continuación, los sonidos se asocian a gestos específicos de las manos para apoyar las palabras habladas.
Esta técnica requiere una formación especial para usted y su familia.

Lengua de signos
Los niños con pérdida de audición de severa a profunda pueden utilizar la lengua de signos. Para aprender el lenguaje de signos, tanto tu hijo como tu familia deben participar activamente. Hable con su audioprotesista o audiólogo sobre qué técnicas de comunicación son las mejores para su situación, y hable con otros padres, profesores y adultos con pérdida de audición.

El método Clear Speech
El método Clear Speech es una forma especial de hablar. Le enseña a pronunciar cada palabra y frase de forma precisa y exacta, sin omitir las terminaciones de las palabras y con pausas entre todas las frases y oraciones.

Al utilizar este método para hablar con más claridad, la gente se da cuenta de que su voz se ralentiza automáticamente y se vuelve más fuerte. Al utilizar una gama más completa de entonación de voz y acentuar las palabras clave, el método también hace que las voces de las personas sean más vivas.

Referencias


1. Karen L. Anderson, PhD, 2002